Bibliografía
Lenntech (s.f) “Historia del tratamiento de agua potable” recuperedo el 18 de marzo de 2014 desde https://www.lenntech.es/procesos/desinfeccion/historia/
Zaraza, Lucía Diana (2012) “Sistema de reciclaje de aguas grises” recuperado el 18 de marzo de 2014 desde https://prezi.com/umgkeyls.3vl/sistema-de-reciclaje-de-aguas-grises/
SEMARNAT: Secretaria de medio ambiente y recursos naturales (2009) “Aprovechamiento de aguas grises” recuperado el 18 de marzo de 2014 desde https://vivienda.inecc.gob.mx
Sánchez, Nicolás (2011) “¿Qué son las aguas grises?” recuperado el 18 de marzo de 2014 desde https://www.veoverde.com/2009/11/que-son-las-aguas-grises/
Agrodesierto (2008) "Agenda de la construcción sostenible España" recuperado el 18 de marzo de 2014 desde www.agrodesierto.com
Cortes, M. (2009) Guia para la utilización de aguas grises en establecimientos educacionales. Santiago Chile: Gobierno Chileno.
Sandoval, N. (2002) Tratamiento avanzado de aguas residuales y su reutilización como fuente de uso primario. Baja California Norte: IMTA.
Gonzalez, S. (s.f) Desarrollos tecnológicos para el tratamiento y rehúso eficiente de aguas. Tesis de ingeniería ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México, México Distrito Federal.
Bustamante O. (2009) Sistema semiautomático de tratamiento de aguas grises para unidades habitacionales. Tesis de ingeniería mecánica y eléctrica. Instituto Politécnico Nacional, México Distrito Federal.
Rossi, C. (s.f) Reutilización de aguas grises. . Tesis de ingeniería ambiental. Facultad regional Bahía Blanca UTN. Argentina.
Huerta, G. (2011) Sistema automático recuperador de aguas pluviales y grises. Tesis de ingeniería en comunicaciones y electrónica. Instituto Politécnico Nacional, México Distrito Federal.